La actual Iglesia del Carmen de Estepa se fundó en el siglo XVIII sobre la antigua ermita del Cristo de la Sangre, que databa del siglo XVI. Es posible ver detalles gótico-mudéjares pertenecientes a la anterior edificación.
Los marqueses de Estepa han utilizado durante muchos siglos la cripta del templo como panteón nobiliario.
Poseedora de una de las portadas más impresionantes del barroco dieciochesco andaluz, combina placados de mármol blanco y negro con columnas, siendo el autor Andrés de Zabala.
En el interior del templo destacamos la talla de la Virgen del Carmen, en el altar mayor. Data de mediados del siglo XVII y fue donada por una de las marquesas de Estepa, doña Leonor María Centurión y Mendoza. Como característica llamativa señalamos que no se representa con el Niño Jesús en brazos.
También podemos encontrar diferentes piezas de gran valor artístico e histórico, tales como un lienzo dedicado al Cristo de la Sangre de finales del XVI o exvotos dedicados a la Virgen del Carmen.
Dirección: calle Mesones, s/n.
>> Descubre más Iglesias, conventos y ermitas en Estepa haciendo click aquí <<
2 comentarios en «Iglesia de Nuestra Señora del Carmen»
Los comentarios están cerrados.